Declaración y uso de las variables en Python
En Python podemos manejar variables de cada uno de los tipos de datos y podemos realizar operaciones, manipulaciones, asignaciones de valor, cambio de valor etc. existen variables enteras, flotantes, de texto, listas, booleanas etc.
Para declarar una variable simplemente establecemos el nombre de la misma ya sea con una sola letra o varias, con mayúsculas o minúsculas, pero teniendo en cuenta que del modo en que se definió siempre debemos escribirla igual, posteriormente un igual y el valor que deseamos asignar a la variable. Ejemplo de variables numéricas:
a=5
b=3.4
En este caso a es una variable entera y b flotante. Podemos realizar operaciones entre ellas sin problema tal como
a+b
Y también podríamos usar una nueva variable para almacenar el valor de la operación, por ejemplo
c=b**a
En donde c tiene almacenado la quinta potencia de 3.4
En programación es válido realizar asignaciones de una variable sobre si misma, por ejemplo
a=a+1
En donde al valor original de a se le suma uno y se rescribe dicho resultado en la misma variable a, quedando almacenado el valor de 6.
Ejercicio. Indique el resultado final de x,y,z del siguiente código:
a=5
b=2
x=10
y=5
z=10
x=x+y-a
y=x+y-a
z=x+y-a
x=x+a*y/b
y=x+a*y/b
z=x+a*y/b
Respuesta x=35, y=60, z=185
Podemos declarar de forma muy sencilla variables de tipo caracter siempre usando comillas para el texto de la siguiente manera:
nombre="Pedro"
prod1="suavizante del que deja pachoncito"
La variable nombre tiene almacenado Pedro, mientras que prod1 es la descripción de un producto.
En cuestión del nombre de las variables tenemos que tener en cuenta que no podemos usar las palabras reservadas de Python tales como nombres de funciones, constantes etc.
En módulos posteriores veremos otros tipos de variables pero su declaración es prácticamente igual.