Saltar la navegación

Ejercicios

!Vamos a la práctica¡

Realice los siguientes ejercicios en Google Colab:

  1. Recibir dos números e indicar cual de ellos es mayor
  2. Elaborar un programa que calcule áreas y perímetros de cuadrados preguntando al usuario si quiere área o perímetro.
  3. Escribir un programa que pregunte al usuario su edad y muestre por pantalla si es mayor de edad o no.
  4. Escribir un programa que pida al usuario dos números y muestre por pantalla su división. Si el divisor es cero el programa debe mostrar un error.
  5. Programa que recibe el precio de un producto, la cantidad vendida y el egreso total. Determinar si el beneficio de la empresa se encuentra en pérdidas, está en el punto de equilibrio o está generando ganancias. 
  6. Elaborar un programa que determine si el alumno se encuentra en situación irregular abajo de 6, regular entre 6 y 9.9 y de excelencia si sacó 10. 
  7. Escribir un programa que pida al usuario un número entero y muestre por pantalla si es par o impar.
  8. Elaborar un programa que reciba el volumen de ventas y el nombre del vendedor. Si vende menos de 1000 pesos es despedido
    Si vende entre 1000 y 5000 está a prueba
    Si vende de 5000 a 10,000 pesos tiene un bono del 5%
    De 10,000 en adelante el bono es de 10%
  9. Escribir un programa que pregunte al usuario su edad y muestre por pantalla si es mayor de edad o no. Si tiene menos de 10 años indicar que es un niño, entre 18 y 29 joven, entre 30 y 59 adulto, más de 50 es adulto mayor. Si ingresa una edad inválida mandar mensaje de error. 
  10. Tu tarea es escribir una calculadora de impuestos. Debe aceptar un valor de punto flotante: el ingreso.
    A continuación, debe imprimir el impuesto calculado, redondeado a pesos totales. Hay una función llamada round() que hará el redondeo por ti, la encontrarás en el código de esqueleto del editor. Si el ingreso del ciudadano no era superior a 85,528 pesos, el impuesto era igual al 18% del ingreso menos 556 pesos y 2 centavos (esta fue la llamada exención fiscal ). Si el ingreso era superior a esta cantidad, el impuesto era igual a 14,839 pesos y 2 centavos, más el 32% del excedente sobre 85,528 pesos. Si el impuesto calculado es menor que cero, solo significa que no hay impuesto (el impuesto es igual a cero), no se realizan devoluciones. 
  11. Recibir 3 números y acomodarlos en orden descendente con ifs

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)