¿Que es la programación?
Ejemplo 1. Imagina que quieres saber la velocidad promedio que has alcanzado durante un largo viaje. Sabes la distancia, sabes el tiempo, necesitas la velocidad. Naturalmente, la computadora podrá calcular esto, pero la computadora no es consciente de cosas como la distancia, la velocidad o el tiempo. Por lo tanto, es necesario instruir a la computadora para que:
- Acepte un número que represente la distancia.
- Acepte un número que represente el tiempo de viaje.
- Divida el valor anterior por el segundo y almacene el resultado en la memoria.
- Muestre el resultado (representando la velocidad promedio) en un formato legible.
Estas cuatro acciones simples forman un programa. Por supuesto, estos ejemplos no están formalizados, y están muy lejos de lo que la computadora puede entender, pero son lo suficientemente buenos como para traducirlos a un idioma que la computadora pueda aceptar. La palabra clave es el lenguaje.
Las computadoras también tienen su propio lenguaje, llamado lenguaje máquina, el cual es muy rudimentario.
Una computadora, incluso la más técnicamente sofisticada, carece incluso de un rastro de inteligencia. Se podría decir que es como un perro bien entrenado, responde solo a un conjunto predeterminado de comandos conocidos.
Los comandos que reconoce son muy simples. Podemos imaginar que la computadora responde a órdenes como "Toma ese número, divídelo por otro y guarda el resultado".
La programación es el proceso de creación de programas informáticos. En otras palabras, es la acción de brindarle instrucciones a una computadora para que procese información de la manera en que nosotros lo deseamos.