Saltar la navegación

Función input

¿Qué es y para qué sirve?

La función input() es capaz de leer datos que fueron introducidos por el usuario y pasar esos datos al programa en ejecución. 

El programa solicita al usuario que inserte algún dato desde la consola (seguramente utilizando el teclado, aunque también es posible introducir datos utilizando la voz o alguna imagen).

La función input() tiene la ventaja de poder funcionar como un print para poder dar instrucciones al usuario sobre el dato que se va a recibir. La función pondrá la consola en modo de entrada; aparecerá un cursor que parpadea, y podrás introducir datos con el teclado, al terminar presiona la tecla enter; todos los datos introducidos serán enviados al programa a través del resultado de la función.

Nota: el resultado debe ser asignado a una variable; esto es crucial, si no se hace los datos introducidos se perderán.

Ejemplo. Solicitar al usuario su nombre e imprimir un saludo en pantalla:

nombre=input("Dime tu nombre ")

print(f"Hola {nombre}, ¿la estas pasando bomba?")

Mediante el input recibimos el nombre del usuario y lo almacenamos en la variable nombre la cual se imprime en la función print.

Dado que la función input siempre recibe los valores en forma de caracter, necesitamos el uso de la función int() y float() para poder cambiar los valores en formato numérico y poder operar con ellos. 

Ejemplo. Recibir un número entero, un flotante y realizar una suma entre ellos:

x=int(input("dame un número entero ")) #la función int() recibe como parámetro el dato ingresado en el input y lo convierte a variable del tipo entero

y=float(input("dame un flotante ")) #la fución float() recibe como parámetro el dato ingresado en el input y lo convierte a varaible de tipo flotante

print(f"La suma entre {x} y {y} es: {x+y}") #se imprime el resultado

En el siguiente video puedes encontrar una mayor explicación de las funciones int() e input()

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)