Que son y para que sirven
Las funciones de Python son un código que se utiliza para cumplir un objetivo específico, para lo cual obtienen datos de entrada llamados argumentos, los procesan utilizando diferentes fórmulas y algoritmos matemáticos, y ofrecen datos de salida valiosos.
Las funciones son capaces de:
- Causar algún efecto (por ejemplo, enviar texto a la terminal, crear un archivo, dibujar una imagen, reproducir un sonido, etc.); esto es algo completamente inaudito en el mundo de las matemáticas.
Evaluar un valor o algunos valores (por ejemplo, la raíz cuadrada de un valor o la longitud de un texto dado); esto es lo que hace que las funciones de Python sean parientes de los conceptos matemáticos.
Se compone por el nombre de la función y dos paréntesis dentro de los cuales se colocan los argumentos.
Existen funciones preestablecidas en Python que ayudan a ejecutar tareas comunes aunque en módulos más avanzados aprenderemos a realizar nuestras propias funciones. Las principales funciones preestablecidas de Python son:
print(): imprime textos, números, variables, operaciones o una combinación de cualquiera de ellos en pantalla.
input(): recibe datos del teclado, siempre debe estar ligado con una variable que guarde la información recibida y los datos que recibe siempre serán caracteres aun cuando se hayan ingresado números, aunque esto lo podemos cambiar de manera muy sencilla.
- int(): convierte a números enteros.
- float(): convierte a números decimales.
- len(): devuelve el número de elementos de una lista.
- round(n,a): redondea el número n con a decimales.
- range(). genera una sucesión de números enteros de forma personalizada.