¿Qué es y para que sirve?
Una de las funciones más sencillas de python es print(). La cual puede recibir como argumento texto pero también variables, otras funciones, cálculos etc. Los textos deben encontrarse dentro de comillas.
La estructura básica de la función print es: print(x,y,z), siempre escribimos la función con minúsculas y recibe los parámetros x,y,z, que como ya se mencionó pueden ser textos (siempre con comillas), variables, funciones, operaciones etc. y en el caso de ser más de un argumento siempre deben de ir separados con comas.
Ejemplo, abre Google Colab e ingresa el siguiente texto en una celda de código, posteriormente oprime shift+enter :
print(“¿Se puede o nos cambiamos a la UVM?”)
Cada vez que se ejecuta la función print, se imprime lo indicado en pantalla y se genera de forma automática un enter. Si se coloca una \n dentro del texto se genera un salto de línea en ese punto. La barra invertida sirve para avisar que el caracter siguiente tiene un significado especial, en este caso (n=new line).
Existen elementos llamados palabras clave que generan diferentes efectos dentro de la función print. En el caso de end, elimina el salto de línea y puede o no generar un espacio si es que se deja dentro de las comillas así como agregar cualquier elemento que se coloque en las comillas..
Ejemplo, ingresar ambas líneas en una sola celda de código:
print("Mi nombre es Ramiro.", end=" ")
print("Ramiro Python.")
Ejemplo, mandemos a imprimir operaciones:
print("El resultado de la suma entre 5 y 2 es:",5+2)
print("El cuadrado de 5 es:",5**2)
Cuando los parámetros de la función print son mucho y diversos se torna engorroso abrir y cerrar comillas para los textos, tener cuidado con la separación por comas etc. es por ello que podemos usar la siguiente nomenclatura print(f"Acá puede ir todo el texto {variable1} más texto {a+b} etcétera"). Donde la f indica que le daremos formato, las llaves sirven para separar funciones, variables, operaciones etc y solo es necesario un par de comillas.
Ejemplo, ejecute en Python las siguientes dos lineas de forma simultanea:
print("La respuesta a la operación 5 +2 es:", 5+2, "la cual es una operación bastante sencilla al igual que 2+3*4 que da:",2+3*4)
print(f"La respuesta a la operación 5 +2 es: {5+2} la cual es una operación bastante sencilla al igual que 2+3*4 que da: {2+3*4}")
En el segundo print no debemos preocuparnos por la separación por comas ni por que cada texto vaya encerrado en comillas.
La f en el print también nos ayuda a redondear números de la siguiente forma:
print(f"La división 10 entre 3 sin formato: {10/3} y con formato{10/3:.2f}")
En donde el .2f sirve para indicar que queremos el resultado con dos decimales.
Podemos escribir comentarios dentro del código para que este sea más legible y entendible para otras personas o como notas personales mediante el uso de "#" de la siguiente manera:
print("Hola que tal") #esta línea imprime un saludo y lo que va después del hashtag no será ejecutado
También podemos ocultar líneas de código para ocultarlas en la ejecución y tal vez realizar pruebas.
Ejercicio. Mandar a imprimir "la respuesta de la operación x entre a y b es:" en donde x serán todas las operaciones básicas, a y b son cualquier número de su elección. Se requiere un print para cada operación.